El PORTÁTIL
CREACIÓN:
En 1985 el Departamento I&D de CMET desarrolló Microtor I, un Computador Portátil basado en la CPU 6502. Fue el primero en incorporar un Módem Acústico, Display de Cristal Líquido e Impresora Térmica. El desarrollo fue lanzado en la Feria Internacional de Santiago FISA de ese año.
FUNDADOR:
Adam Osborne en 1985.
FUNCIONES:
Todo en uno:
Un portátil tiene todo. Es decir, todo el sistema está integrado: monitor, teclado, touchpad (que sustituye al ratón), altavoces y cámara.
Independencia:
Es completamente funcional incluso cuando no hay periféricos conectados a él. Es más rápido de instalar y hay menos cables para conectar.
Accesorios:
También tienes la opción de conectar un ratón normal, un monitor más grande y otros periféricos.
Adaptabilidad:
Esto, básicamente, convierte tu portátil en un ordenador de mesa, con una diferencia principal: puedes desconectar fácilmente los periféricos y llevar el portátil donde quieras.
PARTES:
Touchpad

Muchos touchpads incluyen gestos multitoque que llevan a cabo tareas específicas haciendo gestos con uno o más de un dedo.
Batería

Adaptador de CA
Un portátil, por lo general, tiene un cable de alimentación especializado.
Está diseñado para ser utilizado con este tipo de equipos. Algunos de estos cables utilizan conectores magnéticos que se desconectan fácilmente y, con seguridad al desconectarse bruscamente del computador, no se provocarán accidentes graves al equipo en caso de tropezar con ellos. Esto también ayuda a evitar daños a los cables.
Puertos
La mayoría de portátiles tienen puertos de conexión iguales a los computadores de escritorio, así como lo es el puerto USB, el conector de los auriculares o la conexión Ethernet, aunque en menor número para ahorrar espacio. Algunos puertos pueden ser diferentes y es posible que necesiten un adaptador para poder usarlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario